Se encuentra usted aquí

Inicia construcción de Casa Tecno

La construcción permitirá aplicar las tecnologías para el reúso de aguas grises.

Con gran expectativa y entusiasmo, el equipo de científicos del proyecto GWR (Greywater Treatment and Reuse) inició, en el parque tecnológico CTEC, ubicado en la Laguna Carén, las faenas de construcción de una vivienda piloto donde se implementarán los sistemas de reutilización de aguas grises domiciliarias que desarrollan en conjunto la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Andrés Bello y la Universidad del Bío-Bío, en el marco del Proyecto Anillo–ANID ATE220024, que se extenderá hasta el 2026.

El Dr. Esteban Quijada, académico Usach y director del proyecto, explicó que la “Casa Tecno: Vivienda Social Sustentable”, es un inmueble de 55 metros cuadrados y “su principal atractivo es que la techumbre y algunos de los muros tendrán sus superficies cubiertas por especies vegetales las cuales de irrigarán con las aguas grises tratadas, lo que permitirá generar una solución sustentable para la reutilización de estas aguas y para conseguir aislación térmica y acústica”, indicó.

La reutilización de las aguas grises domiciliarias se pretende llevar a cabo mediante la implementación de un proceso acoplado de electroquímica y membranas. El académico destaca que la tecnología que se instalará en esta casa piloto demostrará que es posible contar con soluciones técnicas de instalación simple y accesibles para ser habilitadas en prácticamente todas las viviendas.

Casa estudio

La Dra. Camila Burgos, experta en Tecnología de la Arquitectura, Edificación y Urbanismo, estará a cargo de la construcción de la “Casa Tecno”, la que una vez lista, a fines de año, podrá ser visitada por estudiantes de educación básica, media y universitaria, para conocer las estrategias de recuperación de aguas grises y analizar los detalles del proyecto.

Por ejemplo, comenta, las aguas tratadas también podrían ser utilizadas en las descargas de los inodoros, “ya que el fin es contribuir a disminuir el consumo de agua potable domiciliaria, aportando innovadoras estrategias que permitan acotar el impacto de la escasez hídrica que afecta al mundo y, especialmente, a nuestro país”, destaca.

 

Casa Tecno, actualmente se construye en el Parque Tecnológico CTEC, ubicado en la Laguna Carén.

Noticias

“El agua gris es una fuente hídrica que muchos países pierden”
Así lo sostuvo el Dr. Adel Ali Al-Gheethi, investigador de la Universidad de Newcastle en...
Webinar internacional abordará soluciones avanzadas en tratamiento de...
“Tratamiento de aguas grises y contaminantes emergentes: soluciones avanzadas y...
Nueva participación en feria científica escolar
Una gran acogida tuvo entre los estudiantes el modelo de cuidado del agua presentado por...