Se encuentra usted aquí

Seminario Internacional sobre tratamientos de aguas grises

La actividad se desarrollará en la Universidad de Santiago y se presentarán distintos tipos de procesos para eliminar los contaminantes de las aguas grises domiciliarias.

Con la presencia de destacados investigadores nacionales y extranjeros se realizará el próximo 25 de noviembre un seminario internacional cuya temática central será la presentación de avances en la investigación de tratamientos avanzados para el reúso de aguas grises domiciliarias. 
La actividad se realizará desde las 08.15 a 13.00 horas en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile, específicamente en el Auditorio del Edificio de Investigación Rector Eduardo Morales Santos y está abierta a todo público. Para asistir basta con registrarse en este enlace.

El carácter internacional de la cita obedece a que forma parte de las actividades que se enmarcan en el proyecto FOVI “Red de colaboración internacional para la investigación de tratamientos avanzados aplicables a aguas grises para su reúso doméstico en el contexto de la crisis hídrica global”, el que está integrado por las universidades chilenas Universidad de Santiago de Chile, Universidad Andrés Bello y Universidad Del Bío-Bío y cuatro instituciones extranjeras: la Universidad de Cantabria en España, la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto Europeo de Membranas en Francia y la Universidad Ben-Gurión del Néguev.


Proyecto FOVI

El proyecto FOVI aporta un marco para la formación de una red internacional de colaboración científica en el ámbito del tratamiento de aguas grises a la que está adscrito el proyecto GWR y las tres universidades que lo integran  (Universidad de Santiago, Universidad del Bío-Bío y Universidad Andrés Bello).
Recientemente y como parte de esta iniciativa, el Dr. Ricardo Abejón investigador y subdirector del proyecto GWR, realizó una estancia en la Universidad de Cantabria (España) vinculada principalmente al análisis del ciclo de vida del tren tecnológico de tratamiento de aguas grises desarrollado en GWR, pudiendo calcular los impactos ambientales del tratamiento propuesto y su comparación con otras alternativas. 
Por otra parte, en estos momentos, el doctorando de la Usach Areal Alfonso se encuentra realizando una estancia en el Instituto Europeo de Membranas en Montpellier (Francia) para avanzar en el modelado matemático del proceso de destilación por membranas aplicado al tratamiento de aguas grises. 


Impacto de la colaboración internacional

El trabajo conjunto emprendido permitirá avanzar en la aplicación de tratamientos avanzados a las aguas grises y explorar en mayor detalle aquellas tecnologías más adecuadas en la diversidad de escenarios hídricos a nivel internacional, a través de un análisis comparativo considerando la experiencia previa de los integrantes de la red. 
Otro beneficio de valor inestimable es la formación de capital humano en manejo y reutilización de aguas grises, desde una mirada multidisciplinaria y en diferentes escenarios ambientales. También se pretende contribuir al debate para enriquecer la discusión sobre la definición de normativas y reglamentos para abordar la gestión eficiente de los recursos hídricos y abrir espacios de discusión e información general sobre la crisis hídrica global.
Precisamente, uno de los expositores será Ian Vázquez-Rowe,  Dr. en Ingeniería Química y Ambiental, quien es un experto en Análisis de Ciclo de Vida y quien expondrá sobre los impactos ambientales del tratamiento de las aguas residuales, con énfasis en cómo avanzar en la generación de tratamientos de aguas más sustentables.

 

 

 

 

 

 

Noticias

Seminario Internacional sobre tratamientos de aguas grises
La actividad se desarrollará en la Universidad de Santiago y se presentarán distintos...
Proyecto GWR estuvo presente en Congreso de Ingeniería Química
En la cita se expusieron contenidos asociados al reúso de aguas grises.
Proyecto GWR en Feria Ambiental
Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente conocieron los alcances del proyecto GWR y...